Tendencias
Cómo las Alfombras Persas Evolucionaron a lo Largo de los Siglos
A lo largo de la historia, pocas expresiones artísticas han resistido el paso del tiempo con tanta elegancia y significado cultural como las alfombras persas. Estas piezas no solo han decorado palacios y hogares durante siglos, sino que también han narrado historias, simbolizado poder y representado la identidad de pueblos enteros. La evolución de las alfombras persas es un testimonio vivo del ingenio humano, del amor por el detalle y de la búsqueda de belleza a través del tejido.

De función práctica a símbolo cultural
Las primeras alfombras persas surgieron como necesidad: una forma de aislamiento contra el frío del suelo para los pueblos nómadas de la región. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas alfombras adquirieron un valor simbólico y estético.Los motivos que antes eran simples y geométricos comenzaron a enriquecerse con representaciones florales, figuras animales y elementos de la mitología persa, cada uno con su propia carga simbólica.
Ya en el siglo VI a.C., durante el Imperio Aqueménida, las alfombras se consideraban verdaderas obras de arte. El hallazgo de la alfombra de Pazyryk, la más antigua que se conserva, nos muestra una técnica de anudado avanzada y un nivel de complejidad en el diseño que habla de una tradición bien consolidada.

Variedad en medidas y coloresDiseños únicos y exclusivos

El esplendor de la era Safávida
Durante los siglos XVI y XVII, bajo el gobierno de la dinastía Safávida, las alfombras persas vivieron su etapa de mayor esplendor. Los talleres reales, establecidos en ciudades como Isfahán, Kashán y Tabriz, refinaron las técnicas y estilos, elevando la alfombra a un nivel comparable con la pintura o la caligrafía. Se incorporaron hilos metálicos, seda de alta calidad y se diseñaron patrones que aún hoy se reproducen como homenaje a ese periodo dorado.
Modernidad y reinterpretación
Sin embargo, lejos de desaparecer, se ha reinventado. Muchos diseñadores contemporáneos han fusionado elementos tradicionales con enfoques modernos, generando alfombras que conviven perfectamente en ambientes tanto clásicos como minimalistas.
Kerestegian, El arte que permanece
En Kerestegian, las alfombras persas no son simplemente productos; son parte de nuestro legado, de nuestra identidad como casa especializada en piezas con historia y valor artístico. Sabemos que cada alfombra representa mucho más que un diseño: es el resultado del trabajo de generaciones de artesanos, de la transmisión de conocimientos y de una cultura que ha sabido conservar su esencia a través de los siglos.
Nos enorgullece ofrecer una cuidada selección de alfombras persas auténticas, cada una con su carácter, su colorido y su textura única. Queremos que nuestros clientes vivan la experiencia de elegir una pieza que no solo armonice con su espacio, sino que aporte profundidad, autenticidad y calidez. Porque para nosotros, cada alfombra persa es un puente entre el pasado y el presente, entre la artesanía y el arte, y estamos aquí para compartir esa historia con quienes saben apreciar lo que trasciende las modas y permanece en el tiempo.
