Tendencias
¿Cuánto Influye el Origen de una Alfombra en su Calidad y Durabilidad?
Cuando se habla de una alfombra hecha a mano, su origen no es un simple dato geográfico: es un factor determinante en su calidad, técnica de tejido, materiales utilizados y, por supuesto, en su durabilidad. A lo largo de los siglos, distintas regiones del mundo han desarrollado estilos, métodos y estándares que han convertido sus creaciones en verdaderas obras maestras textiles.

El peso de la tradición
El conocimiento transmitido de generación en generación en regiones como Persia, el Cáucaso, Anatolia o Asia Central ha sido clave para consolidar escuelas de tejido que hoy son reconocidas mundialmente. En estos lugares, el acto de tejer no solo es una práctica artesanal: es un lenguaje visual, una forma de narrar historias y preservar la identidad cultural.Las alfombras originarias de estas zonas suelen destacar por la finura de sus nudos, la riqueza simbólica de sus diseños y el uso de lanas locales de altísima calidad. En consecuencia, su resistencia al paso del tiempo y su valor como piezas coleccionables se ven notablemente reforzados.
Materiales según la región
El tipo de fibra empleada varía significativamente según el entorno geográfico y el acceso a recursos naturales. Por ejemplo:
- En Persia, la lana de montaña es apreciada por su brillo natural y durabilidad.
- En el Cáucaso, las alfombras suelen estar hechas con lanas de ovejas locales teñidas con pigmentos naturales, lo que les otorga colores vivos y resistentes.
- En India, algunas regiones emplean mezclas de lana y seda, lo que genera texturas más suaves y detalles delicados.

Variedad en medidas y coloresDiseños únicos y exclusivos

Nudos, diseños y estructura
El tipo de nudo (persa o turco, por ejemplo), el número de nudos por pulgada cuadrada y la técnica de urdimbre y trama son otros aspectos directamente ligados al lugar de origen. Mientras una alfombra persa Bidjar es conocida por su estructura densa y casi indestructible, una alfombra tribal afgana puede presentar una ligereza particular, sin que ello implique menor calidad, sino un estilo diferente de fabricación.
Además, los motivos geométricos, florales o totémicos se repiten y reinterpretan en distintas regiones, y su correcta identificación es esencial para determinar su procedencia y, por ende, su autenticidad.
El valor en la autenticidad
Kerestegian, valor cultural
Nuestra labor no termina en ofrecer alfombras de gran belleza: queremos compartir el mundo que las creó. Por eso, cada alfombra que seleccionamos está impregnada del tiempo, las manos y las historias de su lugar de origen. Y en cada una de ellas, nos sentimos honrados de continuar esa historia.
